lunes, 13 de junio de 2011

Catástrofe nuclear de fukushima.


Fukushima es el corazón de la industria nuclear de Japón.En ese lugar existen 10 reactores nucleares. Como comparación, Alemania tiene 17 reactores nucleares en todo el país.
Los reactores que existen en Fukushima funcionan en base a agua hirviendo. En el reactor nuclear está el uranio permanentemente rodeado de agua, que sirve para enfriar al uranio y que además sirve de freno para la fisión nuclear. La parte superior del agua se la hace hervir y ese vapor se lleva por las tuberías a las turbinas para producir la energía eléctrica.
El terremoto produjo la caída de la electricidad que hace funcionar el sistema de vapor y agua. En ese momento se habría iniciado el  funcionamiento de los equipos de respaldo a base de diesel. Al parecer estos habrían dejado de funcionar una hora después por los efectos del tsunami. (Seguramente fueron inundados por las aguas). A continuación se habría iniciado el funcionamiento de las baterías, que ya a estas horas habrían dejado de funcionar y por problemas de desplazamiento producto del terremoto y del tsunami habría sido imposible hacer llegar nuevas baterías. Esto ha producido que el sistema de enfriamiento del reactor nuclear haya dejado de funcionar.

Catástrofe nuclear de Chernobil.

 El rector numero 4 de la central nuclear de Chernobyl sufre el mayor accidente nuclear conocido en su tipo hasta el presente. 

Solo 90 minutos después de haberse decidido reducir paulatinamente la potencia de generación para iniciar un test en el circuito refrigerador del reactor 4 una suma de circunstancias atribuibles a fallas en los sistemas de control, la riesgosa desactivación del sistema de seguridad que supuestamente requeria el test y la ineficaz actuación de los operadores ante la emergencia desatan la catástrofe.
Las consecuencias de la catástrofe afectan a un área con casi 5 millones de habitantes, contaminando el 23% de la superficie de la vecina Bielorusia, partes de Rusia y Ucrania y algunas regiones de Polonia, República Checa y Alemania.

Imágenes de la Energía nuclear.




Videos de Energía nuclear.

Aquí te explica en vídeos como es la energía nuclear y las centrales nucleares.
También como es el funcionamiento en las centrales


.

viernes, 10 de junio de 2011

Energía nuclear

Este blog va dedicado a las personas que esten interesadas en saber sobre la energía nuclear o estudiarla.
Aquí dejamos enlaces para que podais estudiar y esperamos que os interese el tema.
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/07Energ/130EnNuclear.htm